Consulta primera vez en urología
Consiste en historia clínica completa, exploración física y valoración urológica completa, toma de signos vitales, solicitud de exámenes correspondientos, diagnóstico y tratamiento adecuado.
Consulta Subsecuente Urología
Consiste en valoración de estudios solicitados en citas previas, vigilancia del padecimiento del paciente, evaluación de la mejora posterior a tratamiento médico o quirúrgico.
Retiro de condilomas y verrugas en genitales
Consiste en un procedimiento en consultorio donde por medio de anestesia local (tópica o inyectada) se retiran las verrugas de los genitales, sin dolor y en un tiempo aproximado de 15 minutos. Puede realizarse con fulguración, láser, nitrógeno o con bisturí según la preferencia del paciente. El paciente sale del consultorio sin dolor y con resolución del padecimiento.
Circuncisión:
Procedimiento ambulatorio que se realiza en quirófano con equipo esteril. Se puede realizar con anestesia local, bloqueo regional o anestesia general, según la preferencia del paciente. Se retira el prepucio o piel del pene redundante. El procedimiento dura aproximadamente 1 hr, y el paciente es egresado con reposo de 2 días, y sin dolor.
Vasectomía:
Procedimiento ambulatorio que puede realizarse en consultorio con las medidas de esterilidad e higiene necesarias. El paciente acude sin preparación previa y se realiza con anestesia local, aunque también puede realizarse con anestesia regional si el paciente lo prefiere. Tiene una duración aproximada de 30 minutos y el paciente va a su casa sin dolor y con la posibilidad de ir a trabajar al día siguiente con las recomendaciones otorgadas al final de su procedimiento.
Toma de biopsia de lesiones en Pene:
Consiste en un procedimiento en consultorio donde por medio de anestesia local (tópica o inyectada) se toma una muestra de alguna verruga, tumor o lesión sospechosa y que se requiera saber su causa. Sin dolor y en un tiempo aproximado de 15 minutos. El paciente sale del consultorio sin dolor y con resolución del padecimiento, con la entrega de su resultado en menos de 1 semana.
Cistoscopia:
Procedimiento que se realiza en quirófano y puede ser de forma ambulatoria. Puede realizarse con anestesia local o regional. Consiste en introducir, después de la anestesia, un lente por medio de la uretra, y observar la totalidad de la misma, hasta llegar a vejiga y explorarla en su totalidad. Sirve como método de diagnóstico o incluso como tratamiento cuando se encuentra alguna alteración que pueda tratarse en ese momento, como toma de biopsia de tumores en vejiga, extracción de piedras o cuerpos extraños. El procedimiento dura aproximadamente 1 hora y si es el caso, el paciente puede irse a su casa el mismo día, sin dolor y con posibilidad de trabajar al día siguiente.
Colocación de catéter ureteral doble J.
Procedimiento endoscópico que se realiza en quirófano y puede ser de forma ambulatoria. Puede realizarse con anestesia regional, sedación o anestesia general. Consiste en introducir, despues de la anestesia, un lente por medio de la uretra, y observar la totalidad de la misma, hasta llegar a vejiga y explorarla en su totalidad. Posteriormente se introduce el catéter por el uréter y se comprueba su adecuada posición. El procedimiento dura aproximadamente 1 hora y si es el caso, el paciente puede irse a su casa el mismo día, sin dolor y con posibilidad de trabajar al día siguiente.
Retiro de catéter doble J.
Procedimiento endoscópico que se realiza en quirófano y es ambulatorio. Puede realizarse con anestesia regional, sedación o anestesia general. Consiste en introducir, después de la anestesia, un lente por medio de la uretra, y observar la totalidad de la misma, hasta llegar a vejiga y explorarla en su totalidad. Se retira el catéter con una pinza de extracción especial. El paciente es egresado ese mismo día, sin dolor, y con posibilidad de regresar a sus actividades normales el día siguiente.
Tratamiento de Varicocele (Varicocelectomía)
Procedimiento que se realiza en quirófano y puede realizarse con anestesia local, regional y general según la preferencia del paciente y el tipo de cirugía que se realizará. Podemos realizar la cirugía de forma abierta, con microscopio o laparoscopio con ventajas y desventajas en cada uno de ellos. El procedimiento dura aproximadamente 1 hora, y el paciente puede ser egresado el mismo día y recuperarse en su casa, inclusive pudiendo ir a trabajar de 1 a 2 días despues de su cirugía, y lo más importante, sin dolor.
Tratamiento de Hidrocele (Hidrocelectomía)
Procedimiento que se realiza en quirófano y se puede realizar con anestesia local, regional o general, según la preferencia del paciente. El procedimiento dura menos de 1 hora y el paciente es egresado el mismo día, sin dolor, y con 2 días de reposo para volver a incorporarse a sus actividades normales.
Cirugía para Extirpación de Cáncer Testicular (Orquiectomía radical)
Procedimiento que se realiza en quirófano y se puede realizar con anestesia local, regional o general, según la preferencia del paciente. El procedimiento dura 1 hora y el paciente es egresado el mismo día, sin dolor, y con 2 días de reposo para volver a incorporarse a sus actividades normales. Durante el momento de la cirugía puede colocarse una prótesis de testiculo, la cual mejora la cuestión estética para el paciente.
Cirugía para Extirpación de Testiculo (Orquiectomía simple)
Procedimiento que se realiza en quirófano y se puede realizar con anestesia local o regional, según la preferencia del paciente. El procedimiento dura menos de 1 hora y el paciente es egresado el mismo día, sin dolor, y con 2 días de reposo para volver a incorporarse a sus actividades normales. Durante el momento de la cirugía puede colocarse una prótesis de testículo, la cual mejora la cuestión estética para el paciente.
Corrección de hernia inguinal (Hernioplastía inguinal)
Procedimiento que se realiza en quirófano y se puede realizar con anestesia local, regional o general, según la preferencia del paciente. El procedimiento dura aproximadamente 1 hora y el paciente puede ser egresado el mismo día, sin dolor, y con 2 días de reposo para volver a incorporarse a sus actividades normales, con restricción en esfuezo físico.
Reversión de vasectomía (vaso vaso anastomosis)
Procedimiento que se realiza en quirófano, y puede realizarse con anestesia local o regional. Se utiliza microscopio (lo más recomendable), aunque puede realizarse de forma abierta o con lupas. El procedimiento dura de 1 a 2 hrs aproximadamente y el paciente es egresado el mismo a su casa, con recomendaciones generales y sin dolor.
Corrección de curvatura anormal del pene
Procedimiento que se realiza en quirófano y se puede realizar con anestesia local, regional o general, según la preferencia del paciente. El procedimiento dura aproximadamente 1 hora y el paciente puede ser egresado el mismo día, sin dolor, y con 2 a 3 días de reposo para volver a incorporarse a sus actividades normales, con restricción en esfuezo físico.
Colocación de talla vesical (cistostomía)
Procedimiento que se realiza en quirófano y se puede realizar con anestesia local, regional o general, según la preferencia del paciente. El procedimiento dura aproximadamente 1 hora. Consiste en la colocación de sonda para el drenaje de orina por la vejiga, de forma temporal o definitiva. El paciente puede ser egresado el mismo día o al día siguiente de su cirugía, sin dolor, y con 2 a 3 días de reposo para volver a incorporarse a sus actividades normales, con restricción en esfuezo físico.
Cirugía para estenosis de uretra (Uretrotomía Interna)
Procedimiento endoscópico que se realiza en quirófano. Puede realizarse con anestesia general o regional. Consiste en introducir, después de la anestesia, un lente por medio de la uretra, y observar la totalidad de la misma, hasta encontrar el sitio de estrechez. Se realiza el corte de la misma, con láser, con cuchilla endoscópica. El procedimiento dura aproximadamente 1 hora y el paciente es egresado 1 día después, sin dolor y con posibilidad de incorporarse a sus actividades normales a los 2 días.
Cirugía para crecimiento de próstata beningno (Resección transuretral de Próstata)
Procedimiento endoscópico que se realiza en quirófano. Puede realizarse con anestesia general o regional. Consiste en introducir, después de la anestesia, un lente por medio de la uretra, y observar la totalidad de la misma, hasta llegar a la próstata y posteriormente se procede a realizar cortes con energía en la próstata para resolver la obstrucción del flujo urinario. El procedimiento dura aproximadamente 1 a 2 horas y el paciente es egresado 1 día después, sin dolor y con recuperación rápida de acuerdo su cirugía.
Cirugía para resección de tumor de vejiga (Resección transuretral de vejiga)
Procedimiento endoscópico que se realiza en quirófano. Puede realizarse con anestesia general o regional. Consiste en introducir, después de la anestesia, un lente por medio de la uretra, y observar la totalidad de la misma, hasta llegar a la vejiga y posteriormente se procede a realizar cortes con energía en el tumor hasta retirarlo por completo. El procedimiento dura aproximadamente 1 a 2 horas y el paciente es egresado 1 día después, sin dolor y con recuperación rápida de acuerdo su cirugía.
Cirugía para fragmentación y extracción de lito vesical (Cistolitotricia)
Procedimiento endoscópico que se realiza en quirófano. Puede realizarse con anestesia general o regional. Consiste en introducir, después de la anestesia, un lente por medio de la uretra, y observar la totalidad de la misma, hasta llegar a la vejiga y posteriormente se procede a fragmentar la piedra en vejiga, lo cual se puede realizar con energía láser o con pinza especial de forma mecánica. El procedimiento dura aproximadamente 1 a 2 horas y el paciente es egresado 1 día después, sin dolor y con recuperación rápida de acuerdo su cirugía.
Cirugía para fragmentación y extracción de lito en uréter (Ureterolitotricia)
Procedimiento endoscópico que se realiza en quirófano. Puede realizarse con anestesia general o regional. Consiste en introducir, después de la anestesia, un lente por medio de la uretra, y observar la totalidad de la misma, hasta llegar a la vejiga y posteriormente a uréter con equipo especial. Se procede a fragmentar la piedra en uréter lo cual se puede realizar con energía láser o mecánica. El procedimiento dura aproximadamente 1 a 2 horas y el paciente es egresado 1 día después, sin dolor y con recuperación rápida de acuerdo su cirugía.
Cirugía para fragmentación y extracción de lito en riñón (Nefrolitotricia)
Procedimiento endoscópico que se realiza en quirófano. Puede realizarse con anestesia general o regional. Consiste en introducir, después de la anestesia, un lente por medio de la uretra, y observar la totalidad de la misma, hasta llegar a la vejiga y posteriormente a riñón con lente flexible especial. Se procede a fragmentar la piedra en uréter lo cual se puede realizar con energía láser o en caso de ser una piedra de gran tamaño, se realiza por abordaje por una punción en la espalda y la dilatación posterior del riñón (percutáneo). El procedimiento dura aproximadamente 1 a 2 horas y el paciente es egresado 1 día después, sin dolor y con recuperación rápida de acuerdo su cirugía.
Cirugía para corrección de reflujo vesico ureteral endoscópica
Procedimiento endoscópico que se realiza en quirófano. Puede realizarse con anestesia general o regional. Consiste en introducir, después de la anestesia, un lente por medio de la uretra, y observar la totalidad de la misma, hasta llegar a la vejiga y posteriormente identificar los ureteres. Se coloca un polímero en cada uno de ellos para evitar que la orina se regrese a la vía urinaria superior, sin obstruir el flujo normal. El procedimiento dura aproximadamente 1 hora y el paciente es egresado 1 día después o el mismo día, sin dolor y con recuperación rápida de acuerdo su cirugía.
Cirugía para extracción de riñón (Nefrectomía)
Procedimiento que se realiza en quirófano con anestesia general. Previa preparación para disminuir riesgos se decide entre opción abierta o laparoscópica (más recomendable). El procedimiento dura entre 2 y 3 horas dependiendo de la causa. El paciente se puede mantener hospitalizado de 1 a 2 días y posteriormente egresa a su domicilio con las medidas necesarias para su recuperación.
Cirugía para corrección de estenosis en uréter (Pieloplastia)
Procedimiento que se realiza en quirófano con anestesia general. Previa preparación para disminuir riesgos se decide entre opción abierta o laparoscópica (más recomendable). El procedimiento dura entre 2 y 3 horas. El paciente se puede mantener hospitalizado de 1 a 2 días y posteriormente egresa a su domicilio con las medidas necesarias para su recuperación.
Retiro de glándula prostática por crecimiento benigno (Adenomectomía)
Procedimiento que puede realizarse de forma endoscópica, abierta o laparoscópica. Se realiza con anestesia general o regional. Consiste en el retiro de el adenoma de la próstata para poder desobstruir el flujo de la orina. Las mejores opciones son endoscópicas (con láser) o laparoscópicas. El procedimiento dura aproximadamente 2 a 3 horas y el paciente se mantiene hospitalizado 1 día después. Es egresado a su domicilio con las medidas necesarias para su recuperación.
Cirugía para cáncer de próstata (Prostatectomía radical)
Procedimiento que se realiza en quirófano con anestesia general. Previa preparación para disminuir riesgos se decide entre opción robótica o laparoscópica. El procedimiento dura entre 2 y 3 horas. El paciente se puede mantener hospitalizado de 1 a 2 días y posteriormente egresa a su domicilio con las medidas necesarias para su recuperación.
Resección de quiste renal
Procedimiento que se realiza en quirófano bajo anestesia general. Se realiza mediante laparoscopía y tiene una duración de 1 hora aproximadamente. El paciente es egresado al día siguiente de su cirugía, sin dolor y con todas las recomendaciones para su rápida recuperación.